Sistema de Gestión de Sostenibilidad

El Sistema de gestión o política de sostenibilidad de Surcos Tours se centra en desarrollar la actividad turística con un enfoque ecológico, tratando de generar el menor impacto negativo sobre los recursos naturales y culturales que son parte de los atractivos turísticos visitados por nuestros clientes.

Para esto se desarrollan reuniones previas al tour con los clientes donde los colaboradores les explican la importancia de no utilizer ni llevar consigo objetos de plástico tales como las botellas de tomar agua, se les insta a ser respetuosos con la flora y fauna utilizando ropa no muy colorida y evitando hacer mucho ruido.

Además, se trabaja constantemente para crear alianzas estratégicas con pequeños empresarios locales o emprendimientos, lo que permite crear oportunidades para reducir la pobreza en la zona y aumentar la oferta de empleo. Así mismo, se incluye que el proceso de contratación de Surcos Tours pretende brindar oportunidades a mujeres jefas de hogar, familias con bajos recursos, tomando en cuenta uno de los principios de sostenibilidad que vela por la reducción de la pobreza.

Agregado a esto, una de las actividades importantes que realiza la empresa son las campañas de limpieza, recolección de basura y liderazgo de grupos ambientales donde se insta a los jovenes de la comunidad a participar, brindando oportunidad de aprendizaje con practicas ambientales positivas. También se realizan esfuerzos en las instalaciones para reducir los consumo de energía y agua y generar el menor impacto negativo.

Utilizar productos amigables con el medio ambiente

Surcos Tours ha optado por utilizar productos de limpieza en las instalaciones como Florex que es un producto de limpieza biodegradable y amigable con el ambiente. Esto se hace con el propósito de utilizar productos que sean de origen local, que no contaminen y asimismo reducir el uso de productos que generan mayor daño.

Concientizar a clientes, colaboradores y proveedores por medio de la educación ambiental

Surcos Tours realiza capacitaciones para los colaboradores, subcontratistas, donde se les provee información y oportunidad para mejorar en las áreas de trabajo, esto en conjunto con organizaciones que trabajan en el marco ambiental tales como Osa Conservation.

Además, Surcos Tours toma conciencia que como empresa turística siempre se genera un impacto negativo en los recursos naturales, por lo tanto, estamos en constante revisión de cómo mitigar o compensar estos impactos; para lo cual como hemos mencionado se ha formado un grupo de liderazgo ambiental con jovenes de la comunidad: Periquitos verdes, este grupo pretende realizar tareas como recolección de basura, reforestación y participación activa en actividades que se realizan en la comunidad para mejorar la calidad del ambiente.

Reducir, reciclar y reutilizar materiales contaminantes, evitar el impacto a la flora y fauna en la zona

En las instalaciones de la empresa se ha tomado el compromiso de ser lo más sostenible posible, desde tapar la parte reflectiva de las ventanas con leyendas importantes sobre la empresa para evitar que las aves colisionen contra estas, hasta colocar contenedores de reciclaje para que los colaboradores, clientes y proveedores que utilizan las oficinas y demás puedan clasificar el material reciclable.

Fotos 360 Corcovado

Accesibilidad con nuestros clientes, proveedores y colaboradores

Tenemos como compromiso ser una empresa accessible e inclusive, que respeta el derecho de circulación de todas las personas, por lo cual hemos implementado una entrada util para personas con discapacidad motora que se movilizan por medio de silla de ruedas, además tomando en cuenta a los adultos mayores para que tengan mayor facilidad de ingresar a nuestras instalaciones.

Como empresa tenemos el objetivo de incluir carteles en fraille con imágenes de Corcovado que sean relevantes, o algún método sensorial, esto para poder ofrecer a clientes con discapacidad visual una mejor experiencia, y trabajar en algunos datos importantes en lenguaje de señas.

Queremos dar nuestras recomendaciones para

La mejor experiencia

• Botas de lluvia (temporada de invierno) • Mochila pequeña • Botella de agua reutilizable • Botas de senderismo (temporada de verano) • Protector solar o un sombrero • Ropa de secado rápido o ropa cómoda • Camisas y pantalones repelentes de insectos o de manga larga
Advertencia: Las botellas de agua no reutilizables están prohibidas.
Scroll to Top